
¿CÓMO GENERAR IMPACTO EN LOS 100 PRIMEROS DÍAS?
A todos nos ha pasado que entramos a una empresa o un nuevo cargo y queremos demostrar muy rápido nuestro valor. También si lom vemos del otro lado, las personas que te contrataron o que te dan una oportunidad tienen el deseo de comprobar que han tomado la decisión correcta. En esta nueva económia hay que tener una visión nexialista, generar un impacto positivo y construir relaciones sólidas lo antes posible.
Aquí algunos tips de cómo generar valor e impacto en los primeros 100 días.
Estrategias para una Gobernanza Efectiva e Influencia Duradera
Formar parte del consejo de una organización es tanto un honor como una gran responsabilidad. Los primeros 100 días ofrecen una ventana única para establecer el tono de tu contribución, generar confianza y comenzar a moldear la trayectoria de la organización. Tu enfoque inicial puede dejar una huella poaitiva tanto en tus colegas como en la organización misma.
- Prepárate Antes de tu Primera Reunión
- Comprende la Misión y Cultura Organizacional. Antes de esa temida primera reunión del consejo, sumérgete en la misión, visión y valores de la organización. Revisa informes anuales, planes estratégicos, estados financieros y comunicaciones públicas. Busca historias y ejemplos que ilustren su cultura en la práctica. Conoce a la competencia e identifica algunas prácticas relevantes que los hagan sobresalir.
- Investiga a los Principales Interesados: Identifica a los miembros del consejo, el liderazgo ejecutivo y los principales interesados. Aprende sobre sus antecedentes, intereses y roles.
- Familiarízate con los Documentos de Gobernanza: Revisa cuidadosamente los estatutos, políticas, cartas de los comités y protocolos del consejo. Entiende la estructura de gobernanza de la organización y cómo se toman las decisiones.
- Expectativas claras: Busca al presidente del consejo o el director general para aclarar las expectativas sobre tu rol y contribuciones en los primeros meses, si es posible.
- Construye Relaciones y Gana Confianza
- Conéctate con los Demás Miembros del Consejo. Organiza reuniones informales o llamadas con cada miembro del consejo. Escucha más de lo que hablas: busca entender sus perspectivas, prioridades y preocupaciones.
- Escucha al Equipo Ejecutivo. Escucha las posturas y propuestas del CEO, CFO, CMO y otros ejecutivos clave. Aprende sobre sus prioridades y desafíos; haz preguntas reflexivas y ofrece tu apoyo.
- Sé Visible pero Humilde. Establece tu presencia sin dominar las discusiones. Muestra humildad y apertura para aprender. Aporta solo cuando sume a la conversación. Acuérdate de dejar el ego en la puerta.
- Escucha, Aprende y Observa
- Absorbe la Dinámica del Consejo. Observa cómo se llevan a cabo las reuniones, cómo se toman las decisiones y cómo se debaten los temas. Toma nota de los estilos de comunicación tanto formales como informales.
- Haz Preguntas Claras y Directas. Usa tu estatus de recién llegado para hacer preguntas fundamentales que puedan generar una reflexión útil o revelar suposiciones ocultas.
- Revisa Decisiones Pasadas. Estudia las actas de reuniones anteriores y las acciones del consejo. Entiende la lógica detrás de las decisiones importantes y aprende de los éxitos y fracasos pasados.
- Contribuye de Manera Reflexiva
- Ofrece Perspectivas Frescas. Utiliza tu experiencia para aportar con ejemplos. Como recién llegado, puedes proporcionar un punto de vista diferente. Desafía las suposiciones respetuosamente y sugiere nuevos enfoques cuando sea relevante.
- Apoya Iniciativas Existentes. Demuestra buena voluntad prestando tu consejo a proyectos o comités en curso. Tu participación activa generará credibilidad.
- Evita Excederte: Equilibra tu entusiasmo con moderación. Evita impulsar una agenda personal o hacer recomendaciones prematuras antes de entender las sutilezas.
- Impulsa las Discusiones Estratégicas
- Alinea con los Objetivos Estratégicos. Mantén la estrategia a largo plazo de la organización en el centro. Enmarca tus contribuciones en torno a cómo avanzan los objetivos críticos de la misión.
- Fomenta la Innovación, la nueva tecnología. Invita a la discusión sobre tendencias emergentes, nuevas tecnologías o uso de ai. Ayuda al consejo a anticipar desafíos y adaptarse al cambio. Pregunta qué podría hacer la organización de manera diferente o mejor.
- Promueve la Responsabilidad Social. Apoya iniciativas de EGS. Siempre con una visión hacía el futuro y un entendimiento de los cambios de la nueva economía.
- Defiende la Diversidad: Aboga por voces, perspectivas y experiencias diversas, tanto en el consejo como en toda la organización. Desde el porcentaje de mujeres en la empresa hasta el reconocimiento de las nuevas generaciones.
- Fortalece la Gobernanza y la Ética
- Modela la Integridad. Demuestra transparencia, respeto y un compromiso con la toma de decisiones éticas. Mantén los más altos estándares de conducta en todas las actividades del consejo.
- Apoya el Desarrollo del Consejo. Fomenta la educación continua, la autoevaluación y las mejoras en la incorporación para fortalecer la efectividad del consejo. El coaching entre niveles. Siempre con una visión hacía los planes de sucesión.
- Establece Metas para tu Impacto Personal
- Diseña tus Primeros 100 Días. Crea un plan personal que describa lo que esperas aprender, las relaciones que deseas construir y las formas en que planeas contribuir.
- Monitorea tu Progreso. Reflexiona regularmente sobre tu experiencia y ajusta tu enfoque según sea necesario.
- Solicita Retroalimentación. Pide retroalimentación a tus colegas del consejo y a los ejecutivos para perfeccionar tu efectividad.
- Comunica Efectivamente
- Sé Claro y Conciso: Ya sea hablando o escribiendo, comunica tus ideas de manera clara y con propósito.
- Escucha Activamente: Muestra un interés genuino en los puntos de vista de los demás y haz preguntas aclaratorias.
- Comparte Actualizaciones:Mantén informados a los demás miembros del consejo sobre tus actividades y progreso cuando sea apropiado.
- Deja un Legado Positivo
- Reflexiona sobre tus Valores. Considera cómo tus valores personales se alinean con la misión de la organización y cómo puedes contribuir a su legado.
- Celebra los Éxitos. Reconoce los logros de tus colegas y los de la organización. Expresa gratitud y aprecio.
Los primeros 100 días en un consejo son un tiempo de descubrimiento, aprendizaje e influencia fundamental. Hay que prepararse a fondo, construir relaciones sólidas y contribuir de manera reflexiva, para establecerte rápidamente como un líder confiable y efectivo. El impacto no solo proviene de lo que haces, sino también de cómo te involucras, con humildad, curiosidad y un compromiso con el éxito a largo plazo de la organización. Trae tu visión nexialista, tu ética y compromiso y muchas ganas y pasión por contribuir y dejar un legado positivo para ti y para la empresa.